Mostrando entradas con la etiqueta reglas para ligar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reglas para ligar. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Convivir no tiene sentido

Leí una vez en un libro de Augusto Cury que si querías que tu relación nunca tuviera problemas y que pasara de los malos tragos, lo mejor era nunca convivir y realmente no puedo estar más de acuerdo. 

Cuando estás enamorado y después de un tiempo prudente (en realidad no sé bien cuándo es prudente) deseas compartir las 24 horas del día con esa persona con la que casi siempre pasabas solo los fines de semana. Antes de dar el paso, piensas que no hay nada como vivir con esa persona todo el día, vamos que crees que nada saldrá mal pero la realidad cae al cruzar la puerta y compartir la cama. 

Convivir no es fácil, vamos, no lo es ni con los compañeros de piso, ni con un tu hermano, ni con tu mejor amiga, entonces tu pareja tampoco puede escapar a esta máxima. 
Cuando convives tu y tú pareja están totalmente desnudos y ya hay poco que esconder y pocos lugares donde esconderse (no sólo porque los pisos en Madrid cada día tienen menos metros cuadrados). La convivencia es preciosa pero un trabajo tan complicado como ir a trabajar 8 horas a tu oficina, el trabajo de la convivencia no termina ni cuando estas durmiendo. 

Si convives con alguien, seguro que alguna vez has deseado salir por la puerta a por un cigarrillo y no volver más o deseaste haber conservado tu apartamento de soltero. 

Dice mi madre que lo ideal es tener un día libre o de vivir cada uno por su lado, y lo dice después de 32 años de casada por lo que de verdad para la convivencia solo hay una solución: aguantar+querer+hablar (mucho, hasta repetirse más que el vinagre).




viernes, 12 de julio de 2013

Enamorado a primera vista

Hoy me pasó algo muy curioso. Estaba en mi página de Facebook y de repente me encuentro con un mensaje de un ex alumno de la Academia, ya alguna vez se había atrevido a confesarme que yo le gustaba y que había dejado las clases porque se ponía un poco nervioso, pero esta vez me escribió algo que me hizo pensar mucho en la idea del enamoramiento a primera vista. 

En su mensaje me cuenta, que al verme en la academia y en las pocas veces que hablamos (simplemente hablábamos de cosas de profesor-alumno) se había enamorado de mi. Entonces mi primera reacción al leer fue: "imposible, si sólo me vio un par de veces y ni siquiera hablamos de verdad" (descarté la idea de que era el clásico versero -expresión que significa zalamero en España- porque realmente no tiene pinta de ser uno de esos), claro que enseguida di marcha atrás porque me puse a pensar en mi vida y yo también he vivido algo parecido. 

En una ocasión me enamoré de alguien que apenas conocía. Fue una historia muy corta, demasiado, pensarían algunos como para decir "me enamoré..." pero realmente no puedo calificarlo de otra forma, porque por esa historia hice muchas locuras, la más grande fue lastimarme a mi misma y hacer cosas que nunca hubiese hecho si el que gobernaba mis actos hubiese sido mi cerebro.

Pues claro, me paro a pensar y veo que yo también me enamoré de alguien por sólo verlo de vez en cuando, por besos esporádicos y nada más, entonces concluyo que tal vez "amor a primera vista" no pero "enamorado a primera vista"

Recuerdo que en una ocasión esta persona me preguntó si me había enamorado de él, lo negué rotundamente, pero no porque no fuera cierto, sino porque sabía que si decía la verdad, iba a perder la posibilidad de estar con él al menos unos minutos más, así pasa cuando uno está enamorado, los minutos valen realmente oro y haces y dices lo que no sientes con tal de conservarlos. 

Cuando contaba la historia con más detalles que aquí, la gente me daba otros adjetivos para definir mi estado: OBSESIÓN, ENCOÑAMIENTO, LOCURA....en fin que hasta el día de hoy no sé con certeza y rotundidad como definirlo, lo único que me queda claro es que son de esas historias que te dejan huellas y ahí está; otro más en mi corazón; cerradita con llave pero en un rinconcito para siempre.


lunes, 24 de junio de 2013

Traductor, lo que realmente queremos y quieren decir: del face to face al whatsapp

Ya se sabe que las mujeres cuando decimos algo puede que queramos decir algo diferente, sin embargo no sé dónde escuché una vez que los hombres son LITERALES: lo que dicen es lo que es. 
Bueno, un poco debo discrepar, viendo lo visto (al menos en mis zapatos) las cosas que ellos dicen tampoco están tan claras. 
En el libro "Los capullos no regalan flores" de Moderna de Pueblo, se explica con viñetas un ejemplo muy interesante. 

El personaje femenino le explica a un amigo lo que le dijo un chico:
- me dijo que no busca nada serio pero que está muy a gusto conmigo, ¿qué crees que significa?
- significa que él solo quiere pasarlo bien y que tú solo lo vas a pasar mal. 
(¡que tarde que llegó este libro a mis manos!, me hubiese ahorrado muchos dolores de cabeza)

Las mujeres nos reunimos para hablar de hombres, vamos nada nuevo, pero claro nosotras podemos hablar del mismo tema repetidas veces, con diferentes amigas, porque buscamos distintas visiones sobre las mismas palabras, lo mejor en mi experiencia, es hablar con un chico, él nos dirá la REALIDAD sin maquillaje. 

Nos gustan que nos digan cosas bonitas y nos alaga, de verdad que sí, pero hay ciertas veces que es tan obvia la exageración o el engaño que realmente es mejor no decir nada. 

Tengo una amiga (ok, seguro que aquí es cuando piensas: "sí sí, amiga..." ¡juro que es cierto!) que empezó a salir con un chico que, ya después de la segunda cita, le mandaba mensajes diciéndole que lo tenía roto, que le encantaba, que no podía pensar más que en ella... ¿perdón?, realmente no hace falta, quiero decir todo suena muy bonito, es bonito pero una mujer de 30 ya no se derrite con estas palabras a destiempo y lo peor es que no nos olvidemos que seguimos siendo mujeres y por tanto como nos gusta que nos alaguen pues una parte de nuestro corazón quiere creer que lo que se dice es verdad (aquí es cuando viene volando la super amiga a darte unas buenas collejas para que despiertes
), llegamos hasta creérnoslo en algún punto y ahi es cuando necesitamos el traductor para saber qué fue lo que se quiso decir. 

No te quepa duda que si la relación avanza, nosotras estamos ahí como hormiguitas recogiendo todo lo que nos dicen, ojo, ¡somos tremendas!, no se nos escapa nada. Es como cuando trabajo con niños y les digo: "la semana que viene vamos a hacer un juego y os traigo chuches", pues si me creo que se olvidaron...na nai...ellos jamás se olvidan, es más, es lo primero que me recuerdan al entrar en clase. 

Yo le recomiendo a todos los hombres que tengan cuidado con lo que se dice, de verdad a veces no hace falta y si es sincero lo mejor es demostrarlo. Aunque para una mujer las palabras no se las lleva el viento, las acciones siguen siendo lo más importante y qué molonas son!.




Whatsapp

Mis amigas y yo hemos llegado a la conclusión de que Whatsapp ha hecho mucho daño las relaciones. Si ya comunicarnos oralmente es a veces complicado imaginemos a través de emoticons y escribiendo tipo código morse. 
Leer un whatsapp realmente necesita la ayuda de un sicólogo para poder entender qué nos han querido decir, desde que nosotros le ponemos la entonación a las palabras del otro, todo se complica. En mi caso soy una declarada enemiga de los emoticons. Normalmente en las parejas o relaciones chico-chica se usan con tres objetivos: 
1. paso de escribir
2. no tengo nada que decir a lo que tú me dices pero bueno que parezca que algo cogí
3. cuando tengo algo que decir qué sé que no te va a gustar, te pongo ahí una carita feliz y ¡que se a lo que Dios quiera!. 

Tipica conversación de whatsapp:



Ni que se diga lo que es para una mujer el whatsapp, es la versión moderna de esperar al teléfono, pero claro antes no existían los móviles y bueno una tenía que moverse, para ir al baño, para ir a trabajar, para pasear al perro, vamos que había escapatoria. Sin embargo ahora si una chica envía un mensaje y el otro no contesta ya nos ponemos nerviosa, encendemos el móvil una y otra vez y nos fijamos la última vez que se conectó, y cuidado con que lo veamos en línea y no nos haya respondido, ahí empezamos a hacernos la cabeza: "no me escribe porque no le importo, no le intereso lo suficiente, pasa de mi, etc."

Así que señoras y señores, aunque es complicado y aunque los hombres son de marte y las mujeres de venus, nada mejor que conversar face to face...




sábado, 22 de junio de 2013

¿Salami o flores?


Ayer por la noche salí con unas amigas a un típico bar madrileño. En el bar trabaja un camarero que resulta ser el último ligue de una de ellas. Este chico nos trae las cañas correspondientes, las tapitas siempre bienvenidas y una cartita para nuestra amiga. Claro, una que se puede imaginar que viene escrito en la cartita; alguna especie de cariñito epistolar: “que guapa estas”, “me encanta verte por aquí”,etc… nada más lejos de la realidad.

La carta ponía exactamente: “este salami es sólo el aperitivo, el bueno te lo doy después”. No hace falta decir que la tapita era de salami. Entonces ahora es cuando me pregunto dónde quedó el romanticismo de las flores. 

Anécdotas hay miles, recuerdo que hace muchos años, salí con un chico que en la primera cita me llevó al estadio a ver un partido de fútbol…ojo yo no le aclaré que odio el fútbol, pero tampoco una se espera que ese sea el lugar apropiado para conquistar a alguien las primeras veces. 

No sé si podría decir que el romanticismo ya no existe, creo que sí, tengo pruebas de que sí, muchas, pero de verdad hay cosas que hacen los hombres que deberían estar escritas en el libro de “NUNCA HAGAS ESTO SI QUIERES ALGO CON UNA CHICA”.   

Ya sé que en otro post dije que no hay reglas para el ligue, no las hay, pero sí hay ciertas cosas que no deberían olvidarse; aunque haya mujeres que se hagan las duras, las que digan que no les va el rollo cursi, las que digan que no le gustan las flores, las que digan que pasan del romanticismo, de verdad a todas todas todas nos gustan más las flores que el salami. 

Citando a mi autora de comics preferida, junto con Maitena; Los capullos no regalan flores. Moderna del Pueblo.



Atención Cliente

miércoles, 19 de junio de 2013

Las NO reglas de la conquista... para que los hombres se enteren de una vez: más frases inspiradoras

El tema que voy a poner hoy en cuestión trata sobre las reglas que, supuestamente, a la hora de comenzar a conocer a alguien hay que seguir. No sé si sorprenderme o no, pero parece ser que en el mundo masculino existen ciertas reglas de lo que hacer y de lo que no hacer en los primeros encuentros.
Tengo un alumno que con solo 17 añitos, nos dio una clase magistral a mujeres y hombres de más de 25 años todos, de cómo ligar. Lo gracioso del tema fue que los chicos mayores estaban de acuerdo con cada uno de los puntos que voy a reflejar más abajo y ojo algunas chicas también por lo que de verdad entiendo por qué las relaciones cada vez cuesta más llevarlas a buen puerto. Quiero que quede claro que esto es mi opinión, como todo el el blog, pero como este tema es más sensible, lo re-aclaro para no herir a los caballeros que puedan leer esta entrada. 

Según mi alumno las reglas son 5:
1. Nunca llames a la chica inmediatamente ni te muestres muy interesado al principio
2. Si eres chica, debes hacerte la difícil al principio
3. Si eres chica, no te hagas la difícil por mucho tiempo...
4. La chica siempre debe mostrarse feliz
5. La chica debe mostrar siempre que tiene confianza en si misma

Dentro de mi experiencia, de mis amigas, de las chicas con las que hablo, de mis alumnas, etc realmente estas reglas NO FUNCIONAN (aunque también conozco a alguna que otra chica que lo hace pero a la inversa). 

Desbancando las reglas

1. Nunca llames a la chica inmediatamente ni te muestres muy interesado al principio

De verdad...por qué existe esta creencia en el Universo (realmente esto lo piensa todo el mundo, incluso mi madre) de que la ignorancia hace que el otro se sienta más interesado. Yo creo que en líneas generales a todas las mujeres nos gusta sentir que el chico que nos gusta está pendiente de nosotras, si realmente hubo química, si realmente hubo algo en la primera cita, de verdad señores, a las mujeres no nos hará ningún mal que nos llamen al día siguiente, no es el pasaporte para el compromiso eterno. Relax. 
Lo que más me molesta de esta regla, como de todas las reglas que puedan existir en este sentido es el no ser uno mismo y el no hacer lo que uno realmente quiere hacer sin importar lo que el otro piense. Ojo, lo escribo más que nada para que me sirva de recordatorio, porque yo también he caído en el no hacer cosas por lo que fuera a pensar la otra persona, aunque cada vez menos (supongo que viene con los años y lo vivido). 

Volviendo a los libros; en el libro de Use Lahoz en la página 256 dice: "(...) A los quince años le pregunté a Monsieur Tatin cuál era la clave para conquistar a una chica. "Ser sincero y no callarse nada más", me respondió (...)"

2. Si eres chica, debes hacerte la difícil al principio
3. Si eres chica, no te hagas la difícil por mucho tiempo...

Las pongo juntas porque van de lo mismo. Esto es realmente odioso, a ver, el tema está en saber qué es hacerse la difícil y saber qué es mucho tiempo. Es verdad que el niño de 17 no se equivoca porque conozco a más de uno que juzga a una mujer por lo rápido o lento que la consigue...en fin cosas del siglo XVIII en pleno siglo XXI. 
Una de las cosas que más me molesta de esto es que implica no mostrarse como uno es, el tener que fingir querer o no querer hacer algo, otra vez por el qué dirán. Otro de los libros que estoy leyendo ahora, de Rosetta Fornier (El último sapo que besé), plantea en la página 49 "(...) Nunca, nunca, nunca hay que fingir ser quien uno no es ni esconder quien uno es (...)". Totalmente de acuerdo. 

La regla 4 y 5 son más de lo mismo. Me pregunto si habrá muchos chicos que opinen igual pero realmente me parece aburrido, primitivo y un desperdicio. 
Lo que más me gusta de la vida es conocer gente que aporte, que pueda mostrarme una realidad y un ser sincero y diferente a lo que ya se conoce. 

Mis reglas para ligar y ganar

1.
2.
3.
4.
5.

Be yourself...no more.


lunes, 17 de junio de 2013

El año que me enamoré de todas: puro amor

Para terminar con este libro voy a recopilar en esta entrada las frases que ya son "puro amor", frases donde se habla de lo qué el autor considera amor y ya nos adentra un poco más a como las mujeres y hombres ven las relaciones. 

"(...) estar enamorado es lo mismo que estar muerto porque en ambos casos la realidad queda al margen (...)" 
Esta frase sería la versión moderna del amor es ciego. Es verdad que cuando estamos enamorados creamos una imagen del otro que poco tiene que ver con la realidad, claro que en mi opinión el enamoramiento dura poco por lo que la realidad termina apareciendo y es ahí cuando empezamos a amar o a romper definitivamente con esa relación. Quiero decir que cuando el enamoramiento da paso al amor, la realidad se hace patente y llega el momento de amar con los ojos abiertos (citando a Bucay) y darse cuenta de quién es el otro en realidad y ver si nos cuadra dentro de lo que buscamos como compañero de viaje. 

"(...) te aseguro que el chocolate y el café caducan cuando uno quiere o cuando uno se cansa, jamás cuando se le impone, en eso se parecen al amor de las personas (...)"

Más dulce y más tangible imposible. Me da mucha gracia cuando hablas con amigas, cuando lloras con ellas porque tu relación se ha acabado y te dicen: "bueno no te preocupes, ya se te va a pasar, él no vale la pena, tu vales mucho más, borrón y cuenta nueva...." Claro que estoy de acuerdo al 100% (además realmente todas queremos creernos que él no vale la pena y el que se lo pierde es él, nos repetimos esto ciento de veces en la cabeza cual rezo) pero por más que uno se ponga una coraza, por más que uno sepa que tal vez lo mejor es seguir cada uno su camino, el corazón es muy traicionero y va para donde él quiere, mientras que tú estás ahí como espectador de sus andanzas. Siguiendo con Use Lahoz en la página 136; 
"(...) no sabía que las estrategias sirven de poco ni que, a veces del amor se sale como de una catástrofe aérea (...)"

Bueno pues se sale del amor y se vuelve a entrar porque a pesar del dolor que nos pueda producir volvemos a caer en él como si el dolor nunca hubiese existido...tenemos memoria selectiva, ni más ni menos. 

domingo, 16 de junio de 2013

El año que me enamoré de todas: mi frase favorita

Siguiendo con el libro de Use Lahoz, en la página 33 me encuentro con una frase que incluso escribí en uno de mis espejos para releerla todas las mañanas y que me quede grabada en la cabeza ya que si la tuvieramos todos en la cabeza sufriríamos menos: "(...) a mí me gustan los desencuentros, ¿sabes por qué? - (...) Los desencuentros mantienen la ilusión de lo perfecto".

Cuántas veces he pensando que por qué no podía atarme a la persona que amaba, qué por qué me dejaba, por qué se iba, por qué no quería estar conmigo, cuántas veces quise forzar las cosas para que se dieran encuentros "casuales", cuántas veces quise seguir en una relación cuándo todo me decía que no era buena. Creo que todo esto está incluido en la frase de los desencuentros. 

A nadie le gustan los desencuentros pero realmente son ellos los que nos hacen creer que el otro es perfecto. No nos encontramos, entonces empezamos a crear en nuestra mente (me refiero a la mente budista no a la que está en el cerebro) una imagen de ese ser ideal, tan ideal que no está conmigo porque está por encima de mi, vemos al otro como un Dios, de repente al estar lejos me olvido de sus defectos, de todo lo que no me gustaba y sólo mantengo en mi mente lo perfecto que es para mi o lo perfecto que yo creo que es para mi. 

Si por esas cosas, la vida hiciera que me encontrara con ese ser que ansio ver, tocar, estar, dejaría de ser perfecto. Yo creo mucho en el destino y todo en mi vida me ha mostrado que cuando las cosas no salen de forma fluida, es decir sin mil piedras en el camino, entonces tal vez esté apuntando para el lado equivocado, esto lo puedo llevar a cualquier terreno, incluso al profesional. En el tema del amor lo veo igual, este año he vuelto a re- aprender que cuanto más presionamos las cosas y a las personas para que nos quieran menos va a pasar y aunque parezca cliché cuando dejamos a las cosas y a las personas libres, tarde o temprano todo vuelve a su lugar y todo termina siendo lo mejor para nosotros, incluso cuando pensamos que no es lo mejor que nos pueda pasar, tarde o temprano todo en la vida nos demuestra que sí lo es...


viernes, 14 de junio de 2013

El año que me enamoré de todas...

Este libro es muy especial para mi porque me acompañó en mis momentos más bajos, según mi hermano el título es prometedor y realmente el libro es maravilloso. Use Lahoz, su autor, tiene muy merecido el premio Primavera de novela 2013....amo este libro y de él extraje las mejores frases de amor (digamos con precisión: las mejores frases de la vida) que he leído en mis 30 años, es ese tipo de libro que te hace feliz, te arranca sonrisas, eso es lo mejor de los libros, te engancha hasta más no poder y te abraza cuando más lo necesitas. 

Bien, empecemos por una frase qué a ver cuántos de ustedes están de acuerdo o no. Ya desde la página 14 Lahoz plantea: "(...) lo importante es que llegues a mi edad con vivencias de las que arrepentirte (...)". 

Veo dos puntas interesantes: el hecho de romper con la idea de que para cada decisión que tomemos en nuestra vida mejor pensarse las cosas 100 veces antes de actuar, no vaya a ser cosa que nos arrepintamos y no podamos dar marcha atrás. Parece que nos enseñaron a que arrepentirse está mal, que hay que ser consciente de todo lo que se hace. En mi caso, soy todo impulsividad, tengo muchas cosas de las que arrepentirme, o al menos muchas cosas que si me hubiese dejado llevar por la cabeza no las hubiera hecho. Otra punta interesante que veo es que de alguna manera con esta frase el autor nos dice que nos olvidemos un poco de las reglas, de lo que está socialmente aceptado o de lo que es correcto, para dedicarnos solamente a VIVIR, sabiendo que VIVIR es equivocarse y que arrepentirse es parte de estar vivo de verdad, de que la vida no nos pasa por un costado. 

No entiendo esa gente que dice: "no me arrepiento de nada de lo que he hecho en mi vida" o la clásica "si volviera a vivir, lo haría todo igual", vamos, seamos sinceros, si pudieramos elegir dar marcha atrás muchas cosas las haríamos de otra forma, ya sea porque nos hicieron sufrir o porque hicimos sufrir, pero el hecho de que parece que es poco digno mostrar arrepentimiento, nos hace decir cosas que realmente no sentimos.

Muchas veces miro a mi alrededor y me pregunto si la gente que me rodea realmente hace lo que quiere hacer o hace lo que se supone que debe hacer...

En mi experiencia personal, ahora hablando de amor (el tema estrella del blog), me arrepiento de mil cosas, pero ojo, son esas cosas que hay que decir que uno se arrepiente porque están mal vistas, en mi interior sé que esas experiencias me enseñaron mucho, me enseñaron a saber quién soy y que quiero realmente en mi vida...aunque la verdad es que cada día que pasa descubro nuevas cosas que quiero, vamos que cambio cada minuto, pero eso ya es un tema mío, un temón que tengo que resolver...