Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Pajaritos en la cabeza y masoquismo extremo

Love is in the air, como te habrás dado cuenta, tuvo un parón de muchos meses. Dejé de escribir porque no quería escribir sólo por la presión de que los blogs son como mascotitas a las que hay que alimentar todos los días para que sobrevivan, empecé a sentir que había llegado a un momento donde poco tenía que decir o donde me parecía que no había nada que quería que fuera leído. 

Sin embargo ahora me picó el bichito otra vez, increíblemente hablando con mi abuela, una chica de 73 años a quién tuve que poner al día estas vacaciones, de mi vida. Hablando con ella (en realidad ella habla sin parar y yo de vez en cuando meto algún bocado) me di cuenta que las mujeres tenemos una imaginación imparable y una capacidad para producir pajaritos en la cabeza inimaginable además de combinarlo con un masoquismo extremo. 

Paso a explicar los dos puntos:

1. Pájaros en la cabeza. 
Dícese de la mujer que se imagina una historia con todos los matices habidos y por haber sobre lo que dirá, hará, pensará, sentirá tanto ella como el otro cuando se vuelvan a ver, porque cuidado, para nosotras cuando nos dejan no es un "hasta nunca" es más bien un "see you later alligator". Antes de llegar a ese reencuentro nuestra cabeza ya ha recreado mil y un posibles reencuentros (en invierno, en verano, en un puente, de casualidad por las calles de tu barrio, en el chino de la esquina, no dejamos escenario fuera de las posibilidades) donde podemos poner en palabras todo lo que esperamos que el otro haga y diga, casi siempre con final feliz, y con esto no me refiero a un final de Hollywood (que si lo pensamos es porque seguimos enamoradas hasta las trancas) sino también un final de esos donde nos despachamos a gusto, porque que me diga alguien quién no ha dicho "si me lo encuentro le diría esto, esto y aquello". 

El problema es que cuanto más lo imaginamos menos sucede, o sucede algo totalmente diferente a como lo habías planeado. 
Porque en tu imaginación en ese encuentro con el tío que te dejó, tu estás hecha un figurín recién salido de la peluquería y con ropa que ni siquiera hoy tienes en el armario. Sin embargo y aquí recordando a una de mis profesoras, si el reencuentro se da, ese día estás con el pelo hecho un asco, con tu peor chándal y como en ese instante de desolación solo quieres que te trague la tierra, poco te acuerdas del discurso magistral que tenías preparado. 
Como diría mi abuela: "siempre hay que ir por la vida arreglada que nunca se sabe lo que te puede pasar o con quién te vas a encontrar"

2. Masoquismo extremo
Las mujeres tenemos una capacidad increíble para pensar que el otro cambiará por nosotras. Somos capaces de aguantar al más zapallo de los zapallos sólo porque pensamos que con el tiempo se transformará en el ser que queremos que sea. Repetimos con el mismo capullo una y mil veces hasta que no haya cuerpo, ni mente, ni corazón que lo resista. Podemos tener enfrente a la mejor persona del mundo pero preferimos ir detrás del que nos hizo llorar y sufrir, no me pregunten por qué pero es una realidad que se puede confirmar preguntándole a tu prima, tu vecina, tu maestra, tu madre, la hermana de tu cuñada, a tu abuela y la señora que vende flores en la puerta de tu casa. 
No se si a los hombres les pasa, sé que a todas mis amigas y conocidas les ha pasado alguna vez, eso de sentir que el mal que nos hace determinada relación lo consideramos muy poco respecto a las migajas de amor realmente ofrecido por el otro. 

Como dice mi abuela: "Danielita, las mujeres somos masocas y punto" 


jueves, 26 de septiembre de 2013

El que se va sin que lo tiren, vuelve sin que lo llamen

Hace unas cuantas semanas que no me pongo a escribir, he estado con mucho lío con la academia, pero hoy vuelvo porque hace varios días que me ronda un tema en la cabeza. 
Hay una frase que dice así: "el que se va sin que lo tiren, vuelve sin que lo llamen" y hay otra que dice "si amas déjalo libre, si vuelve a ti es tuyo"...

Sobre la primera frase tengo mucho para demostrar que es bastante cierta pero las mujeres también la usamos para nuestra tranquilidad mental. 
Muchas ex parejas mías, parejas que me había dejado a mi, luego de pasado un tiempo, sobre todo después de que yo ya había superado la pérdida, volvieron a hacer su aparición en mi vida, de una forma muy magistral. Normalmente cuando un ex vuelve a tu vida, lo hace siempre con una metodología bastante currada o al menos llamativa. 

Tengo 3 casos, por un lado mi primer novio, el que me dejó y luego de 3 meses se apareció sin previo aviso en mi fiesta de graduación del instituto, me hice la dura, la interesante, durante algunas horas hasta que el chico en cuestión se dignó a hablarme y por supuesto mi "yo duro e interesante" dejo paso a mi "yo blando, mi yo aquí no pasó nada". 

El segundo caso vino de la mano de mi segundo novio, me dejó para venir para España, justamente cuando en ese momento yo estaba viviendo en Montevideo, su aparición en mi vida se dio como 2 años después que me dejara, yo ya estaba en pareja y recuerdo que me llamó una noche para decirme que quería irse a vivir conmigo a Montevideo, que había pensando mucho en nosotros (claro que mucho, le tomó 2 años) y además dentro de su discurso se le ocurrió decirme que el me amaría siempre incluso si algún día engordaba jajaja, ¡alucinante!. En este caso no di mi brazo a torcer, así que ahora cada uno por su lado, incluso él a los pocos meses de este episodio telefónico, se casó con otra chica. 

El tercer caso es de el primer novio que tuve aquí en España, este chico me dijo que nos fuéramos a vivir juntos y esa misma noche, después de ir a ver camas de dos plazas, me dijo que no era buena idea. Este fue muy persistente en su querer volver conmigo porque incluso pasado 1 y 2 años me llamaba a altas horas de la noche para decirme cuánto me echaba de menos, supongo que sería después de tomarse unas cuantas copas. 

Entonces debo decir que en muchas ocasiones esta frase se aplica, pero ojo que las mujeres también la usamos como para sentirnos mejor. Quién no le ha dicho a su amiga, quién no se ha dicho a si misma "ya se dará cuenta de lo que soy, ya vendrá arrastrándose", en fin que es como una especie de consuelo que usamos en los primeros meses de pérdida. 

Luego está la frase de que lo dejes libre porque si es tuyo volverá...bueno no sé bien que quisieron decir pero realmente pienso que incluso aunque vuelva muchas veces esa persona no es para ti, la mayoría de mis ex han vuelto a mi, hice lo que me dijeron, los dejé libres, pero al final de cuentas no eran míos cuando volvieron o mejor dicho yo ya no era de ellos. Lo mejor de que tus ex vuelvan es la satisfacción de sentir que al final el tío sí que se dio cuenta de que algo una valía y ahí viene él cual perrito faldero para que le des una segunda oportunidad y tu ya estás tan superada de dolor que ya eres tu la que dice "Si te he visto no me acuerdo".




lunes, 16 de septiembre de 2013

La infidelidad en la era informática

Drexler es uno de mis cantantes favoritos, lo considero antes de cantante poeta y sus canciones de alguna manera u otra siempre me cuentan alguna historia donde puedo verme o donde puedo ver cosas que me resultan cercanas a gente que conozco. 

Al final, las canciones nos muestran que todos los seres humanos buscamos y vivimos cosas muy similares. 
Hay una canción de Jorge Drexler que se llama "La infidelidad en la era informática", más allá de mis conclusiones (creo que esta canción la escribió Jorge cuando dejó a su mujer por Leonor Watling) sobre por qué escribió esta canción, esta especie de canción-relato me va a ayudar a escribir sobre un tema que siempre trae controversia: la infidelidad. 

Conozco mucha gente que cuándo le preguntas si perdonaría una infidelidad, te responden un NO más grande que una casa y conozco también quienes ante la misma pregunta te responden un Sí pero tímido y con muchos "siempre y cuando...."
Vamos, que la mayoría de la gente si perdona siempre tiene algún pero escondido: perdonaría si fue sólo sexo,  perdonaría si fue una vez sola, etc, etc, etc, 

Busqué el término en la wikipedia y dice que: 

La infidelidad amorosa, acepción con la que frecuentemente se asocia el término, es descrita, grosso modo, como la falta al pacto normativo que limita el número de personas involucradas en una relación amorosa o erótica y, por tanto, la prohibición de mantener otras de forma paralela, sean ocasionales o continuas. De forma que, en las relaciones con tradición monogámica la inclusión de un tercero supone una violación del acuerdo, mientras que en relaciones poliamorosas se produce al involucrar a personas ajenas al círculo aceptado. Bajo esta definición, ser infieles romper de forma consciente un acuerdo afectivo o sexual preestablecido para el tipo de relación escogida.

Gracias a mi trabajo conozco mucha gente y a veces me pasa que al verlos me hago una idea de vida y resulta que cuando hablo con ellos o profundizo, descubro que mi idea no tenía nada que ver con la realidad, y la infidelidad entra también en estas conclusiones. Cuando profundizo con algunos alumnos sobre ciertos temas como este, descubro que hay mucha gente infiel y que el que no lo ha sido, no es porque lo considere algo malo, sino porque no ha tenido la oportunidad. 

Preguntaba la semana pasada en Facebook si la fidelidad no estaba muy sobrevalorada y no obtuve casi respuestas, supongo que es porque la gente no se atreve a decir mucho lo que realmente piensa. Yo creo que sí lo está, creo que la fidelidad en una pareja se da porque socialmente es lo correcto y porque si por esas cosas de la vida tú le propusieras a tu pareja tener una relación más libre, sabes que puedes perderle, y ante el hecho de perderle prefieres mejor hacer lo que quieres hacer pero sin que el otro se entere. 

Dice Drexler: 
"Aquel mensaje que no debió haber leído, 

  Aquel botón que no debió haber pulsado, 
  Aquel consejo torpemente desoído, 
  Aquel espacio era un espacio privado." 


Soy de las que piensan que ser infiel no debe ser nada fácil, mentir, recordar tus mentiras, pensar que tienes todo bien calculado y que nada se te escapa es bastante trabajoso, citando nuevamente al cantante "Y tarde o temprano nada es secreto. Nada es secreto". 
Recuerdo que hablando con una amiga sobre el tema, me decía que ella no entendía por qué si alguien quería estar con otra persona, no dejaba a su pareja y se iba con la otra persona, pero yo lo que le quería explicar que muchas veces no es que el que es infiel no quiera estar más con su pareja, es que quiere estar con los dos, además de que dejar una relación no es nada fácil y a veces no es que quieras estar con otro, sino que quieres una noche (o varias noches) y nada más. 

El amor, las relaciones, la fidelidad, la infidelidad son complicadas de llevar por el buen camino, me refiero a que para ser infiel hay que valer, primeramente para ser un buen jugador y no dejarse atrapar y después para poder convivir con el otro como si nada, hacer ese trabajo interno de dejar el sentimiento de culpa en el ascensor de camino a tu casa es más difícil que mentir. 







viernes, 13 de septiembre de 2013

Besame mucho

El metro es un sitio lleno de ideas. Por ejemplo ideas para escribir este blog. Siempre que voy en metro miro a la gente e intento imaginarme vidas, historias y muchas veces surgen situaciones inspiradoras, como ayer. 

Eran las 10 de la noche, normalmente salgo a esta hora de trabajar, y en el la línea 10 sube una pareja de chicos jóvenes, adolescentes. Se besan y realmente se me viene a la cabeza la idea que me viene siempre que veo parejas besándose: ver a una pareja besarse apasionadamente es realmente desagradable. 

Quiero decir, cuando vemos una pareja succionándose la boca donde incluso puedes ver más allá de lo que deberías, resulta feo. Toda esa imagen del beso bonito a lo Hollywood se va a un lugar recóndito. Ya sé que para muchos sonaré "abuelita" pero es que no puedo decir más que los besos con lengua en público son un espectáculo bastante feo de presenciar. 

Es claro que cuando uno está besando no se percata de lo que produce en los espectadores y  no nos parece algo feo, todo lo contrario. Esto de ver a alguien besarse a lo loco es como ver a tus padres o abuelos hacerlo....realmente poco motivador. 

Pensaba también qué importante son los besos, el primer beso te dice mucho. Para mi es la prueba fundamental para conectar y para que realmente la química aparezca o desaparezca. Los besos son la puerta que se cierra o se abre. Para mi los buenos besos, transportan, te hacen sentir de pies a cabeza, es como si de repente se cuelan estrellas y te iluminan todo el cuerpo. 

Los buenos besos son como si fueran siempre el primero, es como leí en el libro de Laurie Frankel "Tú, hoy y siempre" "Creo...estoy casi seguro de que este será el último primer beso de mi vida y quería saborearlo"- ¿y qué te ha parecido? - se me ha olvidado. Déjame probar de nuevo. 

Un beso matador te deja con ganas de más, siempre

Me acuerdo que con 15 años la gracia era besar, besar, besar, hasta cansarse. Incluso no había ningún tapujo si te besabas con lengua delante de todos tus amigos que si no tenían pareja no tenían mejor cosa que hacer que mirarte como besabas a tu noviecito. 

También recuerdo que si eras más chica, digamos que en la escuela, los besos definían claramente qué relación tenías con tu compañerito. Un beso en la boca era evidentemente un noviazgo a toda regla, incluso si horas antes lo ignorabas entretenida en parloteos con tus amigas. 

Ya de mayor parece que los besos perdieron su capacidad de definir nada, hoy resulta que un beso no significa nada, vamos, que no se le niega a nadie. Como dice una profesora que trabaja conmigo "cuando eras niña si te besaban sabías que eran novios, hoy compartes una cama y muchas veces te preguntas ¿qué somos?". 

Al final quiero quedarme con la idea de que los besos son el mejor invento para conectarte con el otro, los besos bien dados son el mejor remedio para el dolor y los besos de amor son la forma más bonita de decir te quiero (aunque suene cursi :) )






lunes, 9 de septiembre de 2013

Convivir no tiene sentido

Leí una vez en un libro de Augusto Cury que si querías que tu relación nunca tuviera problemas y que pasara de los malos tragos, lo mejor era nunca convivir y realmente no puedo estar más de acuerdo. 

Cuando estás enamorado y después de un tiempo prudente (en realidad no sé bien cuándo es prudente) deseas compartir las 24 horas del día con esa persona con la que casi siempre pasabas solo los fines de semana. Antes de dar el paso, piensas que no hay nada como vivir con esa persona todo el día, vamos que crees que nada saldrá mal pero la realidad cae al cruzar la puerta y compartir la cama. 

Convivir no es fácil, vamos, no lo es ni con los compañeros de piso, ni con un tu hermano, ni con tu mejor amiga, entonces tu pareja tampoco puede escapar a esta máxima. 
Cuando convives tu y tú pareja están totalmente desnudos y ya hay poco que esconder y pocos lugares donde esconderse (no sólo porque los pisos en Madrid cada día tienen menos metros cuadrados). La convivencia es preciosa pero un trabajo tan complicado como ir a trabajar 8 horas a tu oficina, el trabajo de la convivencia no termina ni cuando estas durmiendo. 

Si convives con alguien, seguro que alguna vez has deseado salir por la puerta a por un cigarrillo y no volver más o deseaste haber conservado tu apartamento de soltero. 

Dice mi madre que lo ideal es tener un día libre o de vivir cada uno por su lado, y lo dice después de 32 años de casada por lo que de verdad para la convivencia solo hay una solución: aguantar+querer+hablar (mucho, hasta repetirse más que el vinagre).




lunes, 2 de septiembre de 2013

Yogures con años

¿Yogurín o madurito? esa es la cuestión. Un amigo me preguntó un día si no había estado alguna vez con alguien mucho menor que yo, respondí que sí, y ¿con alguien mucho mayor? me dice, sí, respondo. 
El caso del Yogurín fue hace muchos años, yo tenía 23 y el 17, el chico en la primera cita ya se había quedado prendido y realmente fue muy dificil sacarmelo de encima, para mi no era más que estar con un chico guapísimo y disfrutar de eso, pero ya plantearme una relación lo veía dificil, no compartiamos nada y era mucho más inmaduro que yo, por lo que al poco tiempo " game over". 

El caso del madurito fue cuando yo tenía 21 y el 32, me había encantado su forma de conquistarme, pero a la larga tampoco funcionó porque el tenía una vida muy hecha y unas preocupaciones que yo por suerte no tenía por lo que el puente entre los dos se hizo tan grande que fue imposible transitarlo. 

Ahora bien, he penado que una vez que aterrizas en los 30 la cosa puede ser más interesante para ambos lados. ¿Quien no ha tenido la fantasia de estar con un hombre o mujer menor?. Bueno creo que son más los hombres que buscan las yogurinas que las mujeres que buscan los yogurines, ya sabemos de la crisis de los 40 de los tíos. Los hombres buscan chicas más jóvenes supongo que por sentirse más jóvenes ellos mismos y porque supongo también que un cuerpo de 20 puede ser más apetecible que uno de 40 (aunque en el gimnasio veo mujeres de 40 que están mucho mejor que mujeres de 20). Las mujeres de 30 o 40 no sé si están tan predispuestas al hombre más joven, yo no sé si me podría ver con un chico de 20 y sentirme cómoda, sabiendo que los hombres maduran con más lentitud que las mujeres, me cuesta visulizarlo, no veo a Daniela yendo de discoteca en discoteca, hablando sobre la paga de mamá y papá y etc etc. 

Sin embargo teniendo 30 sí que me puedo ver con un hombre de 40 o 50, veo que las diferencias mentales no son tantas, eso sí debería estar en la liga de los  George Clooney, Kevin Bacon, Bruce Willis y Tom Cruise (sin los problemas mentales que este parece tener). 

En estos temas de la edad sí que creo que pesa bastante más la atracción física, me cuesta creerme una relación de una chica de 30 que este de muy buen ver y de un hombre de 60 largos mal llevados. Vease el caso de Flavio Briatore y su mujer. Aunque bueno, pueden atraerte mil cosas del otro, desde el dinero hasta el corazón, nunca se sabe. 

¿Qué prefiero yo?...yogurín y madurtio pero sobre todo normalito. 


miércoles, 28 de agosto de 2013

Antes y durante

Hay ciertas cosas que pueden que una mujer pierda las ganas o que directamente no le entren nunca, esos pequeños detalles insignificantes para el hombre pero un hito en la vida de una mujer. Esto que vas a leer a continuación lo extraje de conversaciones con mis amigas y alumnas, siempre hay algo de mi también :).


1. Los calzoncillos de mamá

Bien, todos sabemos que para mamá y papá nosotros seguimos siendo los bebés de la casa, claro que hay hombres que también siguen dejándose vestir por mamá y hay cierta ropa interior que deberían haber dejado en casa como recuerdo. Esos calzoncillos de personajes de Disney no nos ponen ni tampoco nos parecen tiernos, así que ¡por favor! opten por los boxers lisos al menos en los primeros encuentros.

2. El beso de la mañana siguiente

En las películas nos parece romántico y hasta deseamos que el chico bese a la chica apenas despierto pero en la vida real lo primero que deberías hacer es pasar por el baño a lavarte los dientes, los besos por la mañana están bien pero no en la boca.

3. Depilado hasta las cejas

Esto es algo muy personal por eso sé que habrá mujeres totalmente en contra de lo que exponga ahora:
cuando nos encontramos con un tío que está todo depilado, más depilado que nosotras eso es humillación y ganas de no sacarse ni siquiera los calcetines, no sé por qué ahora se usa que el tío no tenga ni un pelo de tonto, vamos que lo único que pedimos es equilibrio (recordemos que todo en exceso es malo)  ni un oso ni un culito de bebé.

4. 

No sé como titular este punto pero es sobre todo sobre las uñas de los pies y manos, no tengo más que decir que cortitas y limpitas. A veces pienso que los tíos se olvidan de los observadoras que somos y por eso o porque para ellos dentro de sus estándares está más que bien, dejan ciertos aspectos a como venga.

5. Los famosos calcetines

Hay muchas mujeres que dicen que no hay cosa que les ponga menos que un chico en calcetines a la hora de. A mi la verdad no es algo que me moleste, pero es verdad que a la mayoría sí, así que ya sabéis.

6. Calladito

Tengo una amiga que dice que no aguanta que pleno acto el chico no diga nada, que se quede callado. A ver yo también prefiero alguna que otra palabra pero ojo que me ha tocado escuchar cosas un poco "llamativas", también depende de qué tipo de relación haya, si es una pareja todo permitido pero si es de una noche creo que hay que ir con más cuidado que si quieres repetir con la chica hay cosas que mejor callarse.

y bueno se las dejo picando a los chicos: ¿qué cosas les echan para atrás de las mujeres?



jueves, 8 de agosto de 2013

Poliamor

Para mi las vacaciones empiezan en el momento en que piso el aeropuerto, amo los aeropuertos por encima de todo, tengo la capacidad de olvidarme de mi mundo y en un único paso me transformo sólo en turista, no tengo nombre ni apellido ni profesión. Entre las cosas que hago para sentirme realmente de vacaciones es comprarme revistas para entretenerme en el viaje y ¡oh casualidad! me encuentro con la "Muy interesante" en cuya portada aparece una chica y dos chicos con un título que llama a leer: "Cuando la pareja son tres. Poliamor: ¿Estamos biológicamente programados para querer a varias personas a la vez?.

Por mi trabajo tengo la suerte de hablar con mucha gente y aprender distintas formas de ver la vida y las relaciones, he aprendido que mucha gente considera la monogamia casi antinatura, resulta que más gente de la que me creía considera la posibilidad de la pologamia o el poliamor como se llama ahora, una posibilidad más que posible. 

Según el artículo de la "Muy interesante" el 5% de la población mantiene una relación duradera no monógama, claro está que si vamos por la vida preguntando, la gente en teoría considera que es una buena idea pero jamás te dira que lo practican porque vivimos en una sociedad que condena la idea. 

Me pregunto cómo se puede hacer para mantener una relación de tres sin que nadie salga herido, yo siempre que veo la película "Savages" de Oliver Stone, tengo la fantasía de vivir algo así, eso sí no sé si es que la fantasía surge porque los protagonistas masculinos de la historia son extremadamente atractivos o por la idea en si :). El hecho de poder mantener una relación de 3 me parece tremendamente interesante porque creo que a todos nos ha pasado de pensar; "pero si además de lo que tengo pudiera combinarlo con ese otro que anda por ahí...mmmm que bien estaría" pero ponerlo en  práctica es más que dificil para los que queremos romper con las convenciones pero los miedos nos detienen. 

Según la revista, la clave para que una relación de 3 funcione está en que cada uno de los implicados sepa de la existencia del otro y no puede haber escalafones, nadie es el primero, ni nadie el segundo. Asi no se producen rivalidades, porque ninguno se siente celoso del otro. Todos saben que aportan cosas diferentes a la relación. 

Hablando con una amiga del tema me preguntó como vería yo si mi pareja apoyara el poliamor pero quisiera tener una relación de 3 conmigo y otra chica...mmm acá la cosa se me complica, creo que para las mujeres sería más dificil aceptarlo, somos más celosas y competitivas y en mi caso creo que me quedo con la idea de "Savages" dos chicos increíbles y yo...la ecuación perfecta que ya se sabe que los chicos con cervezas y la Xbox se hacen amigos en menos de lo que canta un gallo. 


viernes, 2 de agosto de 2013

Guapos 0 - Feos 1

Hace unos días me pasó algo muy curioso, bueno curioso para mi, que igual es una tontería. Estaba whatssapeando con un alumno y no sé cómo surgió el tema de que le costaba ligar. Bien, hasta aquí de curioso no tiene nada, pero tengo que agregar la parte que me sorprendió: mi alumno está muy bueno,  es lo que se comenta entre mis alumnas y yo apoyo la opinión, claro, es el típico chico guapo de cara, con un "cuerpazo" y del Sur del país (lo que escribo a continuación ya es algo que se comenta entre las chicas españolas, yo no lo sabía) hombres que tienen fama de ser los más atractivos. Entonces cuando me contaba que no ligaba la "cantidad" que le gustaría, me quedé con la boca abierta porque no me lo hubiese imaginado.

En realidad, ¡ayyy como somos las personas!, nunca estamos conformes con nada, incluso pienso que parece que para ligar con ser guapo y tener un cuerpito bendecido por la gracia divina no es suficiente. Claro, cualquier ser normalito, de belleza estándar pensará: "pero si a este le cuesta ligar qué queda para mi?"...pues mi respuesta es: mucho, porque a las mujeres que no somos las mujeres de "Hombres, mujeres y viceversa", buscamos ligar con algo más que con un cuerpo y cara bonita, ojo no siempre (todo depende del momento y de lo que estemos buscando).

Yo le decía a mi alumno que el acercamiento a una mujer además de que con cara y cuerpo ya tiene mucho ganado, va por el tema de hacerla reír y no hacer las típicas preguntas estúpidas "¿vienes mucho por aquí?" "¿qué bebes?"...en fin vamos todo de manual.

Estaba leyendo el otro día que la Universidad de Stanford hizo un estudio a mujeres y hombres dónde se hacía un escaner cerebral, de ahí se concluyó que las mujeres estamos más predispuestas al humor.

Mi amiga M cuenta una anécdota muy divertida. Se le acerca un chico en la barra de un bar y le dice: "¿me invitas a una copa?", ella responde que no, entonces el chico le dice: "no te preocupes, yo te invito. Camarerooo cuando pueda dos vasitos de agua" jajaja a mi me pareció muy divertido y al igual que mi amiga le hubiese dado una oportunidad para conocerlo.

Entonces la pregunta que me planteo es: ¿qué nos hace elegir un chico y no otro?. Es verdad que un cuerpazo no lo es todo, bueno en realidad nada, ya he comentado en otra entrada que yo he tenido la oportunidad de estar con cuerpazos y realmente hombres hermosos pero a la larga eso ni siquiera los hacía más especiales en la cama ni mucho menos más especiales para tener nada.

Mi amiga E, ha salido con un chico muy atractivo pero si hay algo de lo que carecía era de labia por lo que mi amiga E tuvo que cortar, incluso sintiendo una atracción física por él irrefrenable, el hecho de que con el tío no se pudiera hablar más que de cómo está el tiempo, la agobiaba tanto que no tuvo más remedio que decirle "bye bye".

Recuerdo que hace muchos años salí con un chico que era realmente espectacular, modelo publicitario, todavía me pregunto cómo me dio bola a mi, la cuestión es que poco duró porque el día que me escribió un e-mail y vi que escribía hay sin h y hacer con s, pues mi libido disminuyo al punto de preguntarme a mi misma que es eso de la libido.

Volviendo con mi alumno, que no tiene nada que ver con estos casos, ya que creo que estamos ante el típico caso de chico guapo pero tímido, no sé que remedio existirá,  pero mujeres, si se encuentran con chicos así creo que no le vendría nada mal a ellos y a vosotras dar el primer paso porque a veces detrás de los chicos guapos se esconde un chico especial en muchas otras cosas, que sólo necesita un empujoncito para mostrar que no es sólo una cara bonita (vale, sé que esto sonó muy cliché :) )



jueves, 25 de julio de 2013

Cuanto más mejor...

Las conversaciones femeninas comienzan así:
- Hola, que tal va todo?...que tal el trabajo? (10 minutos)
- y con Fulano que tal? (30 minutos)
- y alguna vez probaste?, alguna vez hiciste? (hasta que se esconde el sol)

Es más que sabido que el sexo ocupa gran parte de nuestras conversaciones, nosotras nos contamos todo, absolutamente todo, no hay detalle que no sepamos de los novios de nuestras amigas o del último ligue. Hablamos de sexo para aprender, para comparar, para disipar dudas y sobre todo para divertirnos. 

La semana pasada estábamos una amiga y yo en un Vips, hablando de que su último ligue no tenía tanto interés en el sexo como ella, algo que me sorprendió bastante porque tengo la impresión de que los hombres tienen la idea fija. Sin embargo no todos los hombres son iguales (al final esta frase sí que la podemos aplicar ¡mujeres!). Hablando con otra amiga me comentaba que ella había terminado su relación de 5 años (evidentemente que había más motivos que este) porque el sexo con su pareja no era satisfactorio y según ella bastante escaso. Conociéndola, sabiendo lo sexual que es, le pregunté qué era para ella escaso y me dijo que apenas 2 veces por semana, a mi se me vino el alma al suelo porque con mis parejas estables después de años de estar juntos 2 veces por semana se transformó en un récord casi imposible de batir. 

Entonces mi pregunta es: ¿en qué punto las mujeres y los hombres tenemos las mismas necesidades sexuales?. Siempre he considerado que los hombres tenían más necesidades que las mujeres pero cada vez más me encuentro con casos donde las mujeres tienen más necesidades o igualan las necesidades que tienen ellos. Yo creo que más que cantidad las mujeres necesitamos calidad, aunque según mi amiga la del Vips, la cantidad es igual de importante. Bajo mi punto de vista las mujeres necesitamos tener sexo de alta gama, ya es sabido que no nos ponemos a la primera de cambio, por eso creo que más vale 1 pero de los buenos que 5 de los regulares. 

Lo que descubrí hablando con mis amigas es que los mitos sobre quién está siempre listo para... son realmente mitos y que la necesidad de tener sexo no se limita al género y para mi sorpresa hay hombres que no lo ven como algo primordial en sus vidas (sí señoras, hay hombres que hasta podrían vivir sin ello)...en fin que siempre se aprende algo nuevo.




martes, 9 de julio de 2013

50 sombras de Grey: una novela de ciencia ficción

Como en el blog me baso en libros para escribir las entradas, estuve pensando el otro día en un libro que no pude terminar, llegué a la página 40, y que ha sido un éxito rotundo internacionalmente: "50 sombras de Grey" de E.L James.
Estaba en clase comentando con una alumna de unos 45 años si lo había leído y encontré que tanto ella como algunas alumnas más, amigas y yo pensamos que el libro es realmente inaguantable. 
En mi caso ya dije que no logré terminar el primero, pero me han dicho que en la segunda y tercera entrega se pone mejor la historia, me alegro porque si es por el primero...

Yo he desistido de leerlo porque realmente me ha parecido más que una novela erótica, una novela de ciencia ficción. Es realmente imposible que una chica virgen tenga una experiencia sexual maravillosa en un primer encuentro, no conozco ninguna chica que considere su primera vez maravillosa, vamos que si es por la primera vez uno no seguiria en carrera. Otra cosa que me parece alucinante es que la chica en los primeros encuentros se preste para hacerle de todo al personaje masculino, seguramente una mujer más experimentada si tiene enfrente a un chico con las caracterísitcas que plantea la escritora, seguro que no dejá ningún as en la manga, pero siendo una mujer virgen me quedan mis dudas. 

Tengo que decir que E. L. James debería haber escrito en la última página del libro un manual de instrucciones, emulando los manuales de instrucciones de Ikea, así con dibujitos y todo, de cómo ser multiorgásmica a la primera de cambio. Hubiese sido un puntazo. 

En fin, el libro podría haber sido más interesante si además de los contenidos sexuales hubiese habido una historia donde la mujer es más mujer y dónde la trama fuera más interesante que el desenlace.